Explorar Phong Nha fue una de esas decisiones improvisadas que terminan marcando un viaje.
En nuestro caso, no sabíamos exactamente qué esperar antes de visitarlo, tan solo que había cuevas impresionantes y naturaleza, por lo que nos decantamos por visitarlo y descubrir si merecía realmente la pena.
Por suerte, la decisión fue todo un acierto, y terminamos encontrando mucho más de lo esperado, paisajes, trekking, aventura y tranquilidad, además de un clima fresco en el que descansar del intenso calor del resto del país.
En esta guía te contamos qué ver en Phong Nha y cómo organizar tus días de la mejor manera para incluirlo en tu itinerario de viaje por Vietnam.
En este post
¿Por qué visitar Phong Nha?
Siendo patrimonio mundial de la UNESCO desde 2003, cuando optamos por visitar Phong Nha, teníamos miedo de encontrarnos con turismo masificado como en Halong Bay u otros lugares famosos de Vietnam, pero por suerte este no fue el caso.
Algo que nos sorprendió enormemente de Phong Nha fue el escaso (casi inexistente) turismo local que nos encontramos. Quizás por la época (abril), aparte de unos cuantos extranjeros amantes de la naturaleza, no había mucha más gente a nuestro alrededor, lo cual nos encantó.
Por lo que, si este es tu caso y te gustan los lugares tranquilos y repletos de actividades en la naturaleza, no dudes en incluirlo en tu itinerario de viaje.

¿Cómo llegar a Phong Nha?
Phong Nha está situado en el centro de Vietnam, dentro del Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng, en la provincia de Quang Binh, más o menos a unos 40 kilómetros al noroeste de Dong Hoi, la ciudad principal más cercana con conexiones de tren y aeropuerto.
No obstante, tienes varias opciones disponibles dependiendo desde dónde vengas, aquí te resumimos las principales:
En autobús nocturno
La forma más sencilla y directa de llegar a Phong Nha es en autobús. Nosotros llegamos desde Ninh Binh en un autobús nocturno que reservamos el día anterior.
El trayecto duró unas nueve horas y, aunque no fue el más cómodo del viaje, lo cierto es que pudimos dormir casi todo el camino.
El autobús nos dejó directamente en el centro de Phong Nha, y en pocos minutos ya estábamos instalados en nuestra guesthouse.
También hay buses nocturnos desde otros lugares como Hanói, Hué o Da Nang.
Lo bueno del autobús es que tiene parada directa en Phong Nha, por lo que es una forma práctica y económica de llegar, sobre todo si no quieres perder un día entero en carretera. Eso sí, conviene reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
Puedes ver horarios y precios aquí.
En tren
Si prefieres algo más de comodidad a costa de varios trayectos, otra forma de llegar a Phong Nha es en tren, aunque hay que tener en cuenta que el tren no llega directamente al pueblo.
La estación más cercana está en Dong Hoi.
Una vez allí, se puede tomar un taxi o un traslado privado hasta Phong Nha, que tarda aproximadamente una hora. Al igual que con el bus, te recomendamos tomar el tren nocturno, disponible tanto desde el norte como desde otros lugares del centro y del sur del país.
Puedes ver horarios y precios aquí.
En avión
Si eres de los que no les gusta pasar la noche en un tren o un autobús, la mejor manera de llegar es, sin duda, el avión.
El aeropuerto más cercano a Phong Nha es el aeropuerto de Dong Hoi (VDH). Hay vuelos diarios a Dong Hoi desde Hanói, Ho Chi Minh City y, en algunas épocas del año, también desde Da Nang o Dalat.
Desde Dong Hoi, al igual que con el tren, puedes tomar un taxi hasta Phong Nha.

Las mejores cuevas que ver en Phong Nha
Phong Nha es sin duda el paraíso de la espeleología y las expediciones de aventura de Vietnam, así como el motivo principal de visita de la mayor parte de los que hasta aquí llegan.
A continuación te presentamos algunos de los principales lugares que ver en Phong Nha, así como toda la información para visitarlos.
Phong Nha Cave: la cueva más turística de Phong Nha
La cueva de Phong Nha es sin lugar a dudas la más accesible de todas y por ello también la más turística, es ideal como primera toma de contacto para empezar a explorar la zona.
Para visitarla tendrás que dirigirte al embarcadero principal del pueblo, donde se saca la entrada y se contrata la barca hasta la cueva.
El número máximo de personas por barca es 12. Si sois menos personas, como sería lo normal, se puede compartir con otros viajeros para dividir el coste. Nosotros, por suerte, encontramos dos parejas de alemanes justo antes de pagar y pudimos reducir el coste.
Desde el embarcadero, la barca sube río arriba unos 30 minutos hasta la entrada de la cueva. En ese punto, apagan el motor, validan tu entrada y se entra un poco más usando ya únicamente los remos, hasta el punto de inicio del recorrido a pie.
Desde allí se va bajando hasta el lugar de validación de las entradas, entre impresionantes galerías repletas de estalactitas y estalagmitas.
En total, el recorrido dura aproximadamente unas dos horas. Es apto para todos los públicos y no requiere gran esfuerzo físico. Muy recomendable si es tu primer día en la zona o si no te apetece hacer trekking.
Precios y entrada
- La entrada a la cueva (150.000 VND por persona)
- Y el paseo en barca (550.000 VND por barca, para un máximo de 12 personas).

Paradise Cave: la cueva más fotogénica de Phong Nha
Paradise Cave (Thiên Đường) es la joya más fotogénica del parque. Se trata de una cueva de 31 km de longitud descubierta en 2005. El acceso se realiza desde un parking situado a un par de kilómetros, desde donde puedes subir a pie por un camino o pagar el típico cochecito eléctrico si no te apetece caminar.
Una vez dentro, el primer kilómetro se recorre por pasarelas de madera bien iluminadas, repleto de estalactitas y estalagmitas de todas las formas.
Para los más aventureros existe una excursión guiada de 7 km para explorar zonas donde aún hay un río subterráneo. Si te gusta la fotografía, esta cueva es una de las imperdibles.
Si estás pensando que ver en Phong Nha y no sabes por donde empezar, empieza por aquí.
Precios y entrada
- El precio de la entrada ronda los 250 000 VND por adulto y la mitad para niños.
- El cochecito eléctrico se paga aparte.
Elephant Cave (Hang Voi)
Esta cueva se esconde en mitad de la selva y se alcanza tras unos veinte minutos de ascenso casi vertical entre la espesa vegetación.
Su boca tiene unos 60 metros de alto y 300 de largo, y el interior, gran cantidad de estalactitas y estalagmitas.
Durante la guerra, la cueva sirvió de refugio para soldados vietnamitas.
Para visitarla, tendrás que hacerlo a través de un tour de día completo, el tour Elephant Cave & Ma Da Valley, que combina un día entero de senderismo de nivel medio, un bañito en el lago Ma Da y la exploración de la cueva de Tra Ang a través del agua, antes de terminar el día.
A nosotros nos encantó.

Dark Cave: aventura con tirolina, barro y mucha adrenalina
Dark Cave es la opción aventurera que ver por excelencia en Phong Nha, y también el tour más popular.
El tour a esta cueva combina una tirolina de cerca de 400 m, una de las más largas de Vietnam, con varias piscinas de barro y un buen rato en kayak por el río, por lo que es especialmente demandado e interesante si quieres aventura light y un poco de todo.
Existen tours que combinan todo esto con la exploración también de Paradise Cave y Phong Nha Cave, por lo que si solo tienes un día, este tour es perfecto para ti.
Son Doong: la cueva más grande del mundo
Son Doong es la cueva más grande del planeta y todo un mundo subterráneo. Gracias a esta cueva Phong Nha esta en el mapa y en la lista de lugares a visitar de muchas personas alrededor del mundo.
Situada en la zona central del parque, su interior llega a tener la friolera de hasta 9 km de longitud, una anchura de unos 150 m y una altura de más de 200 m.
Fue descubierta por el local Ho Khanh en los años 90, aunque los exploradores británicos solo comenzaron a cartografiarla en 2009.
Sin duda es uno de los mejores lugares de Phong Nha, pero visitar esta cueva es toda una odisea, ya que el acceso está limitado a grupos muy reducidos, gestionados por la agencia Oxalis; la expedición de entre 5 días y 4 noches requiere una buena forma física y cuesta 3000 USD.
Debido a su carácter exclusivo y al impacto ambiental, las plazas son limitadas y hay que reservar con meses de antelación.

Otras cuevas y expediciones increíbles en Phong Nha: Hang En, Tu Lan y Hang Pygmy
Si te quedas con ganas de más, hay muchas más cuevas alternativas que ofrecen experiencias únicas, especialmente si estás dispuesto a quedarte varios días en una expedición.
Hang En
Conocida como la tercera cueva más grande del mundo, sirve de acceso a Son Doong y se recorre en una expedición de dos días con una noche de acampada dentro de su enorme cámara.
El recorrido incluye trekking por jungla, travesías por ríos y un lago subterráneo. La dificultad es moderada y es ideal para aquellos que buscan una experiencia fuera de lo común.
Tu Lan
Este sistema de cuevas se encuentra a unos 70 km al noroeste de Phong Nha y solo es accesible con guía. Los tours combinan senderismo por selva, valles y nadar a través de secciones inundadas, acampando junto a ríos subterráneos.
Se recomienda visitarla entre marzo y agosto para evitar crecidas. No apta para principiantes, pero sí para quienes buscan una buena aventura.
Hang Pygmy
Reconocida como la cuarta cueva más grande del mundo, forma parte del sistema Tiger Cave y tiene unos 845 m de longitud, otra de las imprescindibles de PHong Nha si tienes el tiempo y el dinero.
Su acceso requiere un trekking de varios días a través de un denso bosque y ofrece un buen puñado de aventura, además de enormes salas repletas de estalactitas y estalagmitas.
Es una opción perfecta para quienes ya han visitado otras cuevas y quieren explorar un lugar algo más remoto.

Qué hacer en Phong Nha además de visitar cuevas
Aunque las cuevas son el reclamo principal, Phong Nha tiene otras actividades bastante interesantes que puedes hacer para complementar tu visita.
Kayak y paddleboard en el río Son
El río Son atraviesa el valle de Phong Nha dejando a su paso multitud de paisajes de lo más rural.
Una de las cosas que hacer en Phong Nha, aparte de explorar cuevas, es lanzarte en este tour desde Chay Lap Riverside río abajo en kayak o paddleboard hasta cerca de Phong Nha, pasando por campos de maíz, cacahuetes y un p[aisaje repleto de montañas kársticas.
La excursión suele durar unas cuatro horas y hace paradas en pequeños pueblos como Tram y Me para conocer su vida cotidiana.
El precio ronda los 700 000 VND por persona para grupos de al menos cuatro, e incluye guía, embarcaciones, chaleco salvavidas, agua y snacks. Llevate ropa cómoda, crema solar, gorra y ganas de disfrutar.
Senderismo en el Jardín Botánico
A tan solo 10 km de Son Trach se encuentra el Jardín Botánico de Phong Nha, una reserva de unas 40 hectáreas de bosque tropical. La entrada al mismo cuesta alrededor de 40 000 VND y dentro encontrarás, varias rutas señalizadas.
Sin lugar a dudas una de las mejores actividades que puedes hacer en Phong Nha y que es accesible para todos los públicos, es recorrer alguno de sus senderos.
La ruta más corta (Ruta 1) te lleva en unos 30–40 minutos hasta la cascada Gio; la ruta intermedia (Ruta 2) añade la laguna Vang Anh y dura alrededor de una hora y media; y la ruta larga (Ruta 3) es un circuito de unas tres horas por la selva.
Los senderos cuentan con miradores, un pequeño centro de rescate de fauna y paneles educativos sobre flora y fauna.
Es recomendable llevar buen calzado, así como repelente de mosquitos y bañador si quieres darte un chapuzon en alguna de sus pozas.
Una introducción perfecta a lo que te espera en tours más grandes.

Hacer una ruta en moto por los arrozales y pueblos locales
Una de las mejores maneras de conocer la vida rural de Phong Nha es alquilar una moto y recorrer el circuito de Bong Lai Valley.
Se trata de un recorrido de unos 15 km que combina caminos asfaltados y pistas de tierra, pasando por arrozales, plantaciones de frutas y pueblos tranquilos.
Es perfecto para una mañana o tarde libre.
Aquí tienes algunas más para recorrer si lo tuyo es la moto.
Itinerarios para visitar Phong Nha según tus dias disponibles
Qué ver en Phong Nha en 1 día
Si solo dispones de un día, céntrate en lo esencial.
Dedica la mañana a recorrer Phong Nha Cave en barca y, después de comer, visita Paradise Cave o el Jardín Botánico.
Termina el día dando un paseo en bicicleta o moto por el pueblo y viendo el atardecer junto al río Son.
Qué hacer en 2 días en Phong Nha (aventura + relax)
Con dos días puedes combinar de manera efectiva aventura y relax.
El primer día visita Phong Nha Cave y Paradise Cave como en el itinerario anterior.
El segundo día, contrata un tour para adentrarte en cuevas más emocionantes como Dark Cave donde lanzarte por la tirolina, hacer kayak y bañarte en el barro.
Expediciones de varios días
Si eres amante de la aventura y dispones de al menos tres días, plantéate una expedición a Son Doong, Hang En o alguna otra cueva de la zona.
Este tipo de expediciones, requieren tiempo y dinero, ya que es imprescindible contratar un tour con agencias autorizadas, así como una buena preparación física.
En la expedición a Hang En caminas por la jungla, cruzas ríos y pasas la noche en una gigantesca cámara bajo tierra.
En Son Doong atraviesas enormes galerías, selvas subterráneas y ríos en un recorrido único en el mundo.
Son experiencias costosas pero inolvidables y, para muchos, el motivo principal para viajar a Phong Nha.

Preguntas frecuentes para visitar Phong Nha
¿Cúal es la mejor época para visitar Phong Nha?
Primavera (febrero-abril): El clima suave y las lluvias mínimas hacen que este período sea ideal para explorar la zona.
Otoño (septiembre-noviembre): Las temperaturas más frescas y los paisajes verdes mejoran si cabe la experiencia.
Temporada de lluvias (mayo-octubre): Aún es posible viajar por la zona, pero las lluvias intensas pueden alterar los planes.
¿Hace falta tener experiencia en espeleología para visitar las cuevas?
No. Las cuevas turísticas como Phong Nha Cave y Paradise Cave están adaptadas con pasarelas y no requieren conocimientos especiales. Solo necesitas calzado cómodo y algo de cuidado al moverte.
Para cuevas y expediciones de aventura, depende del tour que elijas necesitarás al menos ser consciente de donde vas y los retos que exige. Por lo general las agencias proporcionan casco, chaleco y guía; pero en algunas expediciones necesitarás una buena forma física y mental para llevarlas a cabo.
¿Se puede pagar con tarjeta en Phong Nha?
La mayoría de guesthouses y restaurantes aceptan solo efectivo, así que lleva dong vietnamitas suficientes. Hay algunos cajeros pero no siempre funcionan; en Dong Hoi encontrarás bancos y cajeros de sobra.
¿Es seguro desplazarse en moto por la zona?
Sí, siempre que tengas experiencia conduciendo motos y respetes las normas. Las carreteras principales están asfaltadas, pero algunos caminos secundarios son de tierra. Lleva casco, revisa que la moto esté en buen estado y evita conducir de noche.
¿Cuántos días recomiendan pasar en Phong Nha?
Entre uno y tres días son suficientes para ver lo principal, si no vas a hacer ninguna expedición.
Con un día verás las cuevas básicas; con dos, podrás añadir aventura y excursiones; con tres o más, puedes plantear expediciones largas.