Hoy te vamos a contar todo lo que puedes ver y hacer en Cat Ba, con algunos trucos que aprendimos por el camino y los errores que mejor evites.
Nosotros la visitamos por primera vez hace 6 años y, como todos la primera vez, habíamos oído mil veces hablar de la Bahía de Halong y pensábamos que era parada obligatoria. Pero cuando llegamos nos encontramos con cruceros hasta arriba de turistas haciendo selfies. No nos malinterpretes, era bonito, pero no era lo que esperábamos.
Alguien en Hanoi nos habló de Cat Ba. «Es como Halong, pero sin tanto turista». Al principio pensamos que era otro sitio más donde te intentan vender algo, pero al final decidimos darle una oportunidad. Y nos alegramos de haberlo hecho, la verdad.
Cat Ba está en el mismo archipiélago que Halong, a media hora en barco desde el puerto de Hai Phong. Es la isla más grande de la zona y la verdad es que nos pilló bastante por sorpresa.
Esperábamos encontrar cuatro casitas y poco más, pero resulta que tiene de todo: playas decentes, rutas de senderismo chulas, cuevas con historia y un pueblo pequeño pero con bastante vidilla.
Tanto si te apetecen unos días de relax fuera de Hanoi, como si vas buscando una manera diferente y económica de visitar la zona de Halong Bay, quédate a leer porque en este post te contamos todos los lugares imprescindibles que puedes ver en Cat Ba.
En este post
Navegar en una excursión por Lan Ha Bay, lo mejor de Cat Ba
El primer día contratamos un tour para recorrer la bahía de Lan Ha. Al principio no sabíamos ni que existía, pensábamos que solo estaba Halong Bay. Pero resulta que Lan Ha es igual de bonita que su hermana mayor, y, lo mejor de todo, tiene mucha menos gente.
La diferencia es grande, ya que en lugar de navegar entre decenas de barcos como en Halong, aquí no está tan masificado. Nosotros éramos solo 18 personas en un barco tradicional vietnamita. El guía, que se llamaba Duc, hablaba inglés perfectamente y nos iba contando alguna que otra historia de la zona mientras navegábamos entre los islotes de piedra caliza.
Lo que más nos gustó fueron las cuevas, que puedes hacerlas en kayak.
También paramos en Cai Beo, un pueblo pesquero flotante, donde las casas están literalmente sobre el agua, construidas sobre bidones y madera, y donde los críos del pueblo saltan desde las casas al agua como si fuera lo más normal del mundo.
Lo bueno es que los tours desde Cat Ba son mucho más baratos que desde Hanoi, por lo que, si ya estás aquí, puedes realizar uno como este que hicimos nosotros y que nos encantó.
Si tienes presupuesto y tiempo, también hay tours de dos días con noche en el barco.
Nosotros no lo hicimos por tema de dinero, pero la gente que sí lo hizo nos dijo que el amanecer entre los islotes es espectacular. Para la próxima vez, seguro.

Hacer senderismo en el Parque Nacional de Cat Ba
A nosotros nos encanta el senderismo, por lo que en Cat Ba disfrutamos enormemente.
El Parque Nacional ocupa casi toda la isla., por lo que aquí puedes encontrar algunas rutas bastante interesantes, te dejamos con un resumen de las principales.
Ngu Lam Peak
Una de las mejores rutas de senderismo en Cat Ba es sin duda la que sube al Ngu Lam Peak, y tras haberla hecho, por fin entendemos por qué es tan famosa.
Básicamente, es un sendero accesible y perfectamente señalizado de unos 3 km de longitud. Al principio es superfácil, un paseo de un kilómetro por una carretera asfaltada que funciona como calentamiento perfectamente. Durante este primer tramo pasamos por las antiguas casas colectivas de los años 60 y el jardín botánico del parque.
Pero después, la cosa se empieza a complicar un poco cuando llegas a la altura del Bosque de Kim Giao, donde comienza la cuesta arriba.
La parte final es sin lugar a dudas la más desafiante, donde el camino se convierte en un terreno rocoso y empinado, y donde en ocasiones tienes que agarrarte a las raíces y las rocas para ayudarte a subir. Son solo 1,5 kilómetros en total (ida), pero a nosotros nos llevó un buen rato completarlo con las paradas para recuperar el aliento y tomar fotos.
Cuando llegas arriba, las vistas son preciosas, así que no olvides llevarte algo de beber y algún snack para disfrutar de la vista de casi toda la isla.
Si tienes algo de suerte, podrás ver animales que habitan el parque, como el langur de Cat Ba. Nosotros no lo vimos, pero sí nos topamos con multitud de mariposas.
Horarios y precios
- Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 h.
- Precio: 120,000 VND (puedes comprarla en la entrada del parque)
- Te recomendamos llegar antes de las 14:00 para que te dé tiempo.
- Para llegar hasta el punto de inicio, puedes alquilar una moto (unos 150,000 VND al día), ir en un taxi (sobre 250,000 VND) o contratar un tour como este.

Trekking al pueblo de Viet Hai
Si estás buscando poner algo más de aventura y emoción a tus días en Cat Ba, te recomendamos hacer el trekking hasta la aldea de Viet Hai.
En total recorrerás unos 12-14 km, y te avisamos de antemano que no es apto para todos los públicos, ya que entraña más dificultad técnica y terrenos algo complicados.
Aunque lo puedes hacer por tu cuenta, te recomendamos enormemente realizarlo con un tour, no solo porque el terreno es algo complicado, sino porque te ahorras toda la logística de reservar barco de vuelta y transporte hasta el punto de inicio; además, contar con un guía le da valor añadido a cada sitio por el que vas pasando.
Aquí te dejamos el enlace al que contratamos nosotros.
Nosotros salimos poco después del amanecer desde Cat Ba Town y llegamos al control, donde registramos nuestros nombres y nos entregaron el permiso de entrada. Con nuestras mochilas listas, iniciamos la caminata por un sendero ancho que discurre entre bosques secundarios.
Al llegar a los 2 km más o menos, dejamos atrás la pista principal y tomamos el desvío hacia May Bau, donde la planicie se acaba y el sendero sube hasta coronar un pequeño collado.
Continuamos adentrándonos y el sendero estrechándose cada vez más, hasta el punto en que la vegetación prácticamente nos rodeaba por completo.
Tras unas dos horas de subida continua, llegamos al conocido como Frog Pond, donde hicimos un descanso para afrontar el tramo final, el tortuoso ascenso por Doc Dai.
Esta última parte está compuesta básicamente por subidas y bajadas técnicas, en las que a menudo tienes que trepar y agarrarte a lo que encuentres.
Por fin y tras unas 5 horas de trekking, alcanzamos el pueblo de Viet Hai.
Una vez en el pueblo, puedes aprovechar para comer, pasear, retomar energías y tomar el barco de vuelta a Cat Ba Town.
Recomendaciones para el trekking a Viet Hai
- Ten en cuenta que, aunque es una pasada, necesitarás estar en un mínimo de forma para realizarlo.
- Aunque es posible hacerlo por tu cuenta, te recomendamos contratar un tour para mayor facilidad y seguridad.
- Es fácil encontrarse sanguijuelas por el camino si ha llovido los días previos.
- Hay zonas en las que la vegetación es muy densa, por lo que te recomendamos pantalones largos.
- No olvides el chubasquero, agua y algo de picar para la ruta.
- Para volver, necesitarás un barco; asegúrate de que esté incluido o de negociarlo de antemano si vas por tu cuenta.

Adentrarte en las cuevas de Cat Ba
La isla de Cat Ba, como buen lugar kárstico, tiene multitud de cuevas en su interior, pero dos de ellas son especiales por su historia durante la guerra de Vietnam.
Hospital Cave
La primera de ellas es Hospital Cave, para nosotros la cueva más impresionante de Cat Ba. Está a unos 10 kilómetros de Cat Ba town.
Los vietnamitas adecentaron este lugar durante años para hacerlo habitable durante la guerra. Aunque sirvió de refugio, su principal cometido fue el de hospital, a cubierto de las bombas, de ahí su nombre.
El sitio en sí es bastante curioso de ver, y en su día tenía quirófanos, habitaciones e incluso una piscina natural de donde conseguir agua potable.
Lo flipante es imaginar cómo vivían ahí los médicos y heridos durante meses, sin poder salir.
La entrada cuesta 40.000 VND y hay guías que hablan inglés básico y que puedes contratar aparte para que te expliquen toda la historia mientras recorres las diferentes salas. Es una de esas visitas que te marcan, la verdad.

Trung Trang Cave
Otra de las principales cuevas de Cat Ba es Trung Trang Cave, que es más grande y bastante bonita por las formaciones de estalactitas que tiene.
La entrada está incluida con la del parque nacional de Cat Ba, por lo que no es necesario que pagues otro ticket.
Para llegar, puedes hacerlo desde la entrada del parque caminando por la carretera unos 15 minutos o, si has contratado transporte o vienes en moto, puedes llegar directamente a la entrada.
Para llegar a ella tienes que hacer un pequeño trekking bastante accesible con alrededor de 100 escalones.
De esta cueva nos sorprendió lo poco concurrida que estaba, ya que tiene mucha menos afluencia que Hospital Cave, donde suelen llegar los tours y llenarla rápidamente.
Una vez dentro, puedes hacer un pequeño recorrido marcado de unos 20-30 minutos, todo marcado e iluminado, así como disfrutar de las vistas de la zona.
Relajarte en las mejores playas de Cat Ba y descansar entre tanta aventura
No vamos a mentirte, las playas de Cat Ba no son las mejores de Vietnam. Si vienes buscando arenas blancas como en Phu Quoc, aquí no las vas a encontrar.
Pero tienen su encanto para un ratito al final del dia o para ver el atardecer, sobre todo porque están rodeadas de esos acantilados de roca que hacen que parezcan pequeñas calas, solo que compartidas con normalmente bastante gente.
En la zona de Cat Ba Town hay 3 playas principales que puedes visitar: Cat Co 1, Cat Co 1 y Cat Co 3.
- Cat Co 1 es donde va más gente joven, hay algunos bares y música. Es el sitio perfecto si quieres conocer a otros viajeros o tomar unas cervezas viendo la puesta de sol.
- Cat Co 2 es nuestra favorita. Es más pequeña y tranquila, perfecta para leer un libro o simplemente relajarte. El agua está limpia y se puede bucear un poco, aunque no hay mucho que ver bajo el agua. Lo que más nos gustó es que hay un sendero de madera que conecta las tres playas por los acantilados. Las vistas son preciosas, sobre todo al atardecer.
- Cat Co 3 es la más «exclusiva», ya que esta rodeada de hoteles de lujo. La playa en si es gratuita y en ella puedes alquilar tumbonas y otro tipo de equipamiento por una pequeña tasa.
También fuimos a Tung Thu Beach, que está un poco más lejos. Para llegar hay que caminar unos 20 minutos por un sendero entre la vegetación, pero merece la pena porque es mucho más salvaje. Casi no hay gente y el agua está superlimpia. Eso sí, llévate agua y algo de comer porque ahí no hay nada.

Cómo llegar a Cat Ba
Para ir a Cat Ba es muy sencillo y puedes hacerlo desde diferentes lugares del país, como Ninh Binh, Hanoi o Ha Giang, sin mayores complicaciones.
Normalmente, te alojarás en Cat Ba town, donde la mayoría de viajeros hacen base para explorar la isla.
Eso sí, al ser una isla, para llegar tendrás que tomar al menos un trayecto por carretera o tren y combinarlo bien con un ferry, una lancha rápida o un teleférico.
Lo bueno es que la mayoría de billetes que puedes comprar ya te ofrecen este trayecto combinado, lo cual evita tener que estar buscándolos por separado.
- Para ir a Cat Ba desde Hanoi, el trayecto dura alrededor de 2,5-3h, puedes ver los horarios y reservar aqui.
- Para llegar desde Ninh Binh (Tam Coc), alrededor de 4h, te los dejamos en este otro enlace.
- El viaje desde Ha Giang a Cat Ba se alarga bastante, hasta 11h, por lo que te recomendamos tomar el Cabin Bus nocturno. y aprovechar la noche para el traslado, tienes los horarios aquí.

Consejos prácticos para visitar Cat Ba
Cuántos días quedarse
Nosotros estuvimos 3 días y nos supieron a poco, pero si quieres ver lo principal es suficiente.
Si solo tienes un par de días, se queda algo corto porque hay bastante que ver, pero si te planificas bien, puedes dedicar un día para conocer Lan Ha Bay y otro para explorar algún trekking o cueva.
Cómo moverse por la isla
Para moverse por la isla de Cat Ba, lo más sencillo es alquilar una moto. Puedes encontrarlas en Cat Ba town por alrededor de 120-150k VND por día y es la mejor manera de ver la isla por libre.
En general, las carreteras, que solo son dos principales están bastante bien y hay poco tráfico, lo cual se agradece.
Si no te atreves con la moto, hay taxis que te pueden llevar hasta los principales lugares, pero son algo caros, no obstante, todo en Vietnam es negociar el precio.
No obstante, si no conduces moto, te recomendamos simplemente unirte a cualquier tour organizado para ver las cosas principales, ya que la diferencia de precio no es tan alta y merecen bastante la pena.
Dónde comer en Cat Ba
Al estar pegada al mar, el marisco y el pescado en Cat Ba están buenísimos y super frescos, por lo que si eres de los que gusta de pegarse una buena mariscada, aquí puedes hacerlo a precios muy económicos.
Algunos restaurantes adaptados al turismo que probamos y que te podemos recomendar son:
- Yummy Restaurant: marisco fresco a buen precio, y tienen opciones vegetarianas
- Nhà Hàng Hải Yến:Ideal para pescado y marisco frescos a precios asequibles.
- The Cat Bar: perfecto para tomar algo por la noche con vistas al puerto
¿Cuál es la mejor época para ir a Cat Ba?
Nosotros fuimos en mayo y el tiempo fue perfecto.
No obstante, ten en cuenta que desde junio a octubre, hace mucho calor y llueve bastante.
Evita noviembre-febrero si quieres disfrutar de las playas, porque hace frío y suele estar nublado.
Nuestro veredicto sobre Cat Ba
Bueno, pues ya está. Después de darnos la paliza por medio de Vietnam, Cat Ba se llevó el premio a «mejor descubrimiento random del viaje». Y eso que ni siquiera estaba en nuestros planes originales, que mira tú.
La verdad es que tiene un equilibrio muy raro, pero que funciona, naturaleza a montones, historia chunga de la guerra, gente maja y precios económicos.
Además, como no está tan quemado como otros sitios, puedes moverte a tu aire sin sentirte como una sardina en lata.
Aunque al principio pensábamos usarlo solo como trampolín para ir a Lan Ha Bay, menos mal que al segundo día nos dimos cuenta de que Cat Ba tenía chicha propia para al menos varios días tranquilos. ¿Que si nos veríamos volviendo? Pues quizas sí, oye.