Situado en mitad de las montañas y oculto entre la vegetación encontramos hoy en día el santuario de My Son, uno de los enclaves más conocidos en los alrededores de Da Nang y Hoi An.
Este conjunto de ruinas arquitectónicas del periodo de la civilización Champa es solo comparable a otros lugares tan conocidos como Angkor Wat en la vecina Camboya.
Las ruinas de My Son son el lugar ideal para hacer una escapada de día y adentrarte en el pasado de toda la región.
Tabla de contenidos
Historia de las ruinas de My Son
Este santuario forma parte de los restos de la cultura Champa, uno de los reinos más conocidos y extensos de la zona, con origen en el hinduismo indio que tuvo su poder e influencia en en la costa central de Vietnam durante hasta el siglo XIII.
Gran parte de las ruinas que vemos hoy en día fueron templos construidos con el propósito de adorar a los principales dioses Hindúes, los cuales se pueden ver todavía en algunos de los relieves.
Olvidado y desaparecido entre la espesa vegetación, fue redescubierto en el siglo XIX durante la época colonial francesa cuando se llevaron a cabo los primeros trabajos de documentación e investigación en la zona.
Tristemente, la guerra de Vietnam daño enormemente las ruinas al ser la zona bombardeada continuamente por el ejército estadounidense, quedando tan solo algunos de los templos en pie y severanmente dañados la mayoria.
El santuario de My Son fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
Visitando el santuario de My Son
Nada más llegar y cerca de la entrada encontrarás un pequeño museo una exposición sobre el lugar y la civilización Champa, en el que hacerte una idea de la importancia del lugar y contextualizar el lugar en la historia.
Una vez visitado hay un recorrido marcado para visitar el santuario, si no te apetece caminar demasiado, encontrarás autobuses eléctricos gratuitos que te acercan hasta las mismas ruinas ahorrandote el trecho hasta los templos.
Se recomienda no salirse del camino marcado porque según parece la zona no ha sido limpiada en su totalidad de minas, por lo que perderse y dejarse llevar sin rumbo no es la mejor idea que puedes tener en este lugar.
Templos de My Son, horario y precios
El santuario de My Son está abierto todos los días de 6:30 a 17:30 y el precio de la entrada es de 150.000 VND.
Si has venido por tu cuenta y quieres enterarte un poco más a fondo del lugar, puedes contratar un guía en la entrada por 100.000 VND.
Cómo llegar de Hoi An al santuario de My Son
La forma más común de llegar al santuario es contratando un tour. En Hoi An encontrarás multitud de lugares que lo ofrecen, desde alojamientos a agencias, o si lo prefieres puedes contratarlo por anticipado aquí.
En este post te damos algunas otras opciones de transporte para llegar hasta My Son desde Hoi An.
Otros artículos de Hoi An que te pueden interesar…

Cómo llegar de Hoi An a My Son

El salón de asambleas de Fujien en Hoi An

El barrio antiguo de Hoi An, un lugar emblemático de Vietnam