E-Visa y exención de visado para viajar a Vietnam

Una de las primeras dudas que surgen al planificar un viaje a Vietnam es: ¿Necesito un visado para viajar al país o puedo entrar libremente? La respuesta dependerá de factores como tu nacionalidad y la duración de tu estancia.

Vietnam ofrece exenciones de visado para ciertos países por períodos limitados, mientras que para estancias más largas es necesario solicitar una visa.

En los últimos años, el proceso se ha simplificado gracias a la E-Visa, que permite tramitar el visado de manera rápida y totalmente online.

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la visa para viajar a Vietnam en 2025, los requisitos, los tipos de visado disponibles y cómo solicitarlo para que puedas organizar tu viaje sin preocupaciones.

1. Visa para Vietnam 2025 ¿Necesito una visa para entrar a Vietnam?

La necesidad de obtener una visa para viajar a Vietnam como turista dependerá esencialmente de dos factores:

  1. Tu nacionalidad: Cada país tiene diferentes acuerdos y políticas en cuanto a los requisitos de visa para ingresar a Vietnam.
  2. El tiempo que quieras permanecer en el país: Vietnam dispone de exenciones de visa para varios países (entre ellos, España), tal como veremos en el siguiente apartado, según la duración del viaje.

Como en casi todos los países, en Vietnam se requieren unos requisitos mínimos para ingresar, independientemente de si lo haces con visa o con exención de visado.

Requisitos de Pasaporte

  • Es necesario que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada a Vietnam. Asegúrate de verificar la fecha de caducidad de tu pasaporte antes de viajar y renovarlo si es necesario.
  • Debes contar con al menos dos páginas en blanco en tu pasaporte, sin sellos ni visados de otros países. Esto se solicita simplemente para poder sellarlo a la llegada. Si eres de los afortunados que ya lo tienen lleno, pide un duplicado para evitar problemas.

Justificación de la salida del país

  • Antes de volar a Vietnam, en el aeropuerto de salida te pedirán un billete de vuelta o, en su defecto, un billete de salida del país que justifique que no vas a permanecer en Vietnam más tiempo del permitido por tu visa o exención de visado.
  • Esto es importante, ya que si no puedes justificar la salida, no te dejarán viajar. Por ello, te recomendamos siempre llevarlo contigo.
tourist visa vietnam

2. Exención de Visado para españoles al viajar a Vietnam ¿Cómo funciona?

Los nacionales de varios países, entre ellos España, no necesitan sacar un visado para viajar a Vietnam, siempre que su estancia en el país sea menor a 45 días.

Esto quiere decir que, si tienes nacionalidad española, puedes viajar a Vietnam con una exención de visado de hasta 45 días.

Puedes viajar directamente al país sin necesidad de tramitar una visa previa, ya que Vietnam contempla una exención de visado para ciudadanos españoles que visiten el país durante este periodo máximo.

Necesitarás siempre cumplir, eso sí, con el resto de requisitos, como el billete de salida.

Es importante aclarar que esta exención de visado es solo para una entrada.

Aunque en la práctica se ha eliminado el requisito de tiempo mínimo entre estancias, si tienes pensado visitar otros países de la zona, puedes pasar 45 días en Vietnam, salir a cualquier otro país y volver a entrar recibiendo otros 45 días totalmente gratis.

A la llegada al aeropuerto, simplemente presenta tu pasaporte en el control de inmigración, donde te estamparán el sello para 45 días.

Si tienes pensado viajar a Vietnam durante más de 45 días, necesitarás solicitar un visado de entrada al país. Para ello, dispones de diferentes opciones que te resumimos a continuación.

3. E-Visa online para viajar a Vietnam (90 días)

Para todos aquellos que quieran visitar Vietnam durante más de 45 días, existe la posibilidad de tramitar una visa electrónica (E-Visa) que permite permanecer en el país hasta un máximo de 90 días.

Su tramitación se realiza totalmente online y, en caso de ser aprobada, estará disponible en un plazo de 3 a 5 días desde la solicitud.

Aquí te dejamos el enlace a la web oficial.

¿Qué países pueden solicitar la E Visa para Vietnam?

Los nacionales de cerca de 80 países pueden optar por este tipo de visado. En la lista se encuentran gran parte de los países de habla hispana, como Argentina, Colombia, Cuba, Chile, México, Perú, España, Uruguay y Venezuela.

Características de la visa online para Vietnam

Las principales características de la E-Visa para viajar a Vietnam son:

  • Permite la entrada al país por un máximo de 90 días.
  • Puede tramitarse como visa de una sola entrada o de múltiples entradas.
  • Para acceder al país usando la E-Visa, es obligatorio ingresar a Vietnam por uno de los puntos de entrada habilitados, que puedes consultar en su web oficial.
EVISA VIETNAM
Ejemplo de Evisa para Vietnam

¿Cómo solicitar Vietnam E-Visa?

  • La tramitación de este visado, de 90 días de duración, se hace totalmente online a través de la web.
  • La página está en inglés, pero no tiene ninguna complicación, aun así si no te ves capaz o prefieres hacerlo en español puedes hacerlo por un pequeño extra en cualquiera de las múltiples agencias que se dedican a ello.

¿Qué necesitas para tramitarla?

  • Una foto tipo carné de 4×6 cm en formato .jpg, con fondo blanco y sin gafas.
  • Una foto en formato .jpg de la página principal de tu pasaporte.
  • Pasaporte válido por al menos seis meses desde la fecha de llegada.
  • Tu dirección temporal en Vietnam (puedes utilizar la de tu hotel) y los puntos de entrada y salida.
  • Tarjeta de débito o crédito para el pago.

¿Cuál es el precio de la E-visa para viajar a Vietnam?

El precio del visado de 90 días (3 meses) para viajar a Vietnam depende de si necesitas una sola entrada o entradas múltiples:

  • 25 USD para visados de una sola entrada.
  • 50 USD para visados multientrada.

Te recomendamos llevar tu E-Visa tanto impresa como en formato digital en tu móvil.

error: «El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Percibo mucho miedo en ti. »